
Soluciones Paramétricas
Desafiando los límites del seguro tradicional: nuestras soluciones para Latinoamérica, el Caribe e Iberia.
Actuar rápido de cara a catástrofes severas requiere soluciones a medida. Los productos paramétricos traen una forma simple y transparente en cuanto a conceptos de cobertura para los aseguradores, las compañías y el sector público. Al tratar con riesgos como catástrofes naturales o eventos temporales extremos, industrias desde el turismo y comercio hasta energías renovables, agricultura o agencias gubernamentales pueden evitar problemas de liquidez integrando soluciones paramétricas en su sistema de coberturas.
Condiciones predefinidas garantizan una liquidación automática cuando hay un evento que causa grandes pérdidas, resultando en un proceso de ajuste de siniestros más ágil. Las soluciones paramétricas son el complemento perfecto al seguro tradicional para los tomadores del seguro que deseen reducir su exposición al riesgo, así como para quienes están interesados en reducir la brecha entre lo asegurable y lo que , hasta ahora, no se podía asegurar.
Usted acepta el reto – Nosotros tomamos el riesgo
A pesar de que las soluciones paramétricas existen desde principios del año 2000, sólo recientemente el panorama digital ha sido capaz de aportar condiciones óptimas para aprovechar plenamente el valor que se puede entregar.
Hemos combinado nuestra profunda experiencia en los mercados locales con soluciones escalables que proveen pagos rápidos, desencadenantes flexibles y procesos administrativos simples. Desde aseguradores primarios y corredores, hasta compañías tales como hoteles, agencias de viaje, agencias inmobiliarias, puertos y terminales, nuestras soluciones paramétricas están diseñadas para apoyar y fortalecer el crecimiento y desarrollo de nuevos modelos de negocio en todo tipo de industria.
Principales ventajas de las soluciones paramétricas
Soluciones innovadoras y más
Caso 1: Soluciones paramétricas para terremoto
Instituciones financieras en Latinoamérica
La situación:
El seguro para edificios residenciales está basado en el valor residual hipotecario, acompañado de los deducibles.
El reto:
Cuando un evento de gran magnitud ocurre, los tomadores de seguros requieren recursos financieros adicionales, no solo para pagos de hipoteca y seguro, sino también para gastos de subsistencia.
Por esta razón, las restricciones financieras incrementan de manera exponencial para los tomadores de la hipoteca. En consecuencia, esto conlleva un incremento en la tasa de morosidad de las hipotecas.
La solución:
Una cobertura paramétrica para desastres naturales permitirá a la institución financiera proveer alivio financiero inmediato a sus clientes, mientras que al mismo tiempo minimiza el riesgo de morosidad.
Caso 2: Soluciones paramétricas para huracanes
Sector turismo en el Caribe
La situación:
Para la industria de turismo usualmente es difícil obtener coberturas tradicionales en lo relacionado al incremento en cancelaciones de viajeros ocasionadas por un evento mayor que se acerca.
El reto:
Cuando un evento tal como un huracán ocurre, las cadenas hoteleras también quieren asegurarse contra la escasez de huéspedes. La falta de atracción de clientes puede incrementar debido a cambios severos en el clima que limitan las posibilidades de los potenciales huéspedes de utilizar la oferta del hotel.
La solución:
Una cobertura paramétrica puede ser adecuada, porque cubre exposiciones normalmente difíciles de asegurar.
Esto se hace a través del diseño de una cobertura paramétrica que automáticamente paga cuando un huracán con una velocidad predeterminada entra en la región cubierta. Anteriormente era imposible de asegurar, ahora lo es.
Gracias a esto, la brecha de protección puede ser cerrada y el cliente tendrá más protección financiera en caso de un evento adverso.
Más información


